La APS lanza una campaña en Change para que el Gobierno de España acoja ya a los 17.680 refugiados a los que se comprometió
- Detalles
- Última actualización el 11 Mayo 2016
El horror de la guerra y el terrorismo del ISIS en Siria, Irak, Kurdistán, Paquistán, Afganistán o Bangladesh, causa un éxodo que ha traído a Europa, por el Mediterráneo y el Egeo, según ACNUR, a 856.723 personas, en 2015, y, en lo que va de 2016, a 155.300.
En cumbres del Consejo Europeo (julio y septiembre de 2015) los 28 Estados miembros de la UE acordaron reubicar a 160.000 refugiados que ya estaban en Grecia e Italia y reasentar a otros 20.000 de terceros países, como Turquía, Jordania o Líbano.
El Gobierno de España se comprometió a acoger a 17.680 refugiados (16.231 reubicados desde Grecia e Italia y 1.449 reasentados de terceros países). Hasta el momento solo han llegado 18.
La catástrofe humanitaria que están viviendo estas decenas de miles de personas se ha agravado tras el cierre de fronteras, el 7 de marzo, y la aprobación, el 18 de marzo, del pacto UE-Turquía, por el que los refugiados son arrestados para ser deportados sin respeto a los derechos humanos. A ello se añade la falta de libertad de prensa en algunos de los países afectados, que hace imposible saber qué está sucediendo con buena parte de los refugiados.
Ante esta situación, la Asociación de la Prensa de Sevilla, varios de cuyos miembros han cubierto la información en Lesbos e Idomeni (Grecia), impulsa la campaña #AcojamosALosRefugiadosYa #NiSilencioNiOlvido en apoyo a los refugiados y en defensa de la libertad de prensa. Esta iniciativa se desarrolla en colaboración con la asociación Proem-Aid (equipo español de profesionales de las emergencias que desarrollan su labor en Lesbos) y el Foro Profesional por la Infancia.
La campaña, entre otras actuaciones, incluye este llamamiento a todos los ciudadanos e instituciones, organizaciones, asociaciones y entidades públicas y privadas para que, con independencia de su adscripción política, firmen este escrito exigiendo al Gobierno de España la acogida inmediata de los 17.680 refugiados que se comprometió a recibir.
Tu firma y tu colaboración son necesarias para conseguir que #AcojamosALosRefugiadosYa.
Si quieres firmar la petición, puedes hacerlo en el siguiente enlace: Que el Gobierno de España acoja ya a los 17.680 refugiados a los que se comprometió
#AcojamosALosRefugiadosYa. Ana Pastor, Óscar Gomez y Jesús Vigorra
- Detalles
- Última actualización el 03 Mayo 2016
Hoy, Día Mundial de la Libertad de Prensa, los periodistas Ana Pastor, Óscar Gómez y Jesús Vigorra se suman a la campaña #AcojamosALosRefugiadosYa.
"Cerrar las fronteras, o las deportaciones, no conseguirán evitar el impulso humano de la supervivencia. Llegan menores incluso no acompañados. Las rutas serán más largas, más peligrosas... quizás hacia España o hacia Italia. Habrá más muertes. Tenemos que evitarlo. No podemos cerrar los ojos, la historia nos juzgará".
#AcojamosALosRefugiadosYa. Dani Mateo, Joaquín López-Sáez y Lola Domínguez
- Detalles
- Última actualización el 29 Abril 2016
“Cuando cerramos las puertas a los refugiados, estamos cerrando las puertas a nuestra propia dignidad”. Dani Mateo, Joaquín López-Sáez y Lola Dominguez unen sus voces a la campaña #AcojamosAlosRefugiadosYa y lanzan un claro mensaje a la ciudadanía. Tenemos que exigir que se cumplan los cupos de acogida a los que se comprometió el Gobierno. No es una cuestión política ni ideológica, sino de Derechos Humanos #NiSilencioNiOlvido
Exposición fotográfica y mesa redonda 'Ni Silencio Ni Olvido' #AcojamosAlosRefugiadosYa
- Detalles
- Última actualización el 28 Abril 2016
En el marco de las actividades impulsadas por la Asociación de la Prensa de Sevilla dentro de la campaña #AcojamosALosRefugiadosYa, el próximo 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, la APS inaugurará, a las 19.30 horas, la exposición fotográfica “Ni Silencio Ni Olvido” en la Casa de la Provincia. Posteriormente, se celebrará una mesa redonda, en el salón de actos, a las 20.00 horas. La entrada es libre hasta completar aforo.En la exposición fotográfica, que consta de 20 imágenes, han participado los compañeros Gabriel Tizón, Alejandro Martínez Vélez, Carlos Escaño, Esteban Martinena, Jesús Poveda, Laura Galaup, Sofía Martín y Óscar Vífer. Gracias a su labor, podremos conocer la terrible realidad de los miles de refugiados que llegan a suelo europeo a través del Egeo.
La muestra podrá visitarse del 4 al 15 de mayo, de martes a domingo, en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas.